Las técnicas más comunes para ilustrar son:
Aguada: es una técnica donde diluyes la pintura con agua y pintas capa por capa de color hasta lograr el tono que deseas, se usa sobre cartulinas resistentes al agua como lo es el guarro con pinturas de acuarela, tinta china o gouache.
Creyón: usamos creyones capa por capa muy opaca empezando por las tonalidades más suaves y cambiando de tonos cuando lo amerite. Lo mejor es usar creyones semi blandos y que no sean tan aceitosos ya que saturarías el color muy rápido.
Acrílico: es pintura plástica el resultado es más brillante y de secado rápido, y puedes llegar a un resultado más realista. Se diluye con un poco de agua, y las superficies generalmente son cartulina y tela.
Óleo: es una pintura de aceite conocida ya en la edad media. Debido a su secado lento es más flexible de manejar y de hacer modificaciones antes del secado.
Tiza pastel: Se usa generalmente en formatos grandes y es común en superficies de papel bond y cartulina. Se utiliza mucho la técnica del esfumado que consiste en difuminar los tonos desde los más claros hasta los más oscuros, auque debes tener cuidado porque puede llegar a ensuciar mucho.
Digital: Usando distinto programas de diseño profesional puedes lograr las técnicas ya nombradas anteriormente pero debes saber muy bien su técnica para aplicarlas, recuerda que estos programas son una herramienta más. Tiene resultados muy parecidos a los reales. Una de sus ventajas es que puedes ahorras en materiales y puedes equivocarte sin dañar tu trabajo tantas veces quieras.